domingo, 20 de junio de 2010

PER COLLONS ELS MEUS

Veieu com és  de ric el vocabulari català.
COLLONS.

-Si va acompanyada d’un numeral, té significats molt diferents.

UN significa car (val un colló);
DOS significa valentia (té dos collons)
TRES significa menyspreu (m'importa tres collons).

-El verb canvia el significat:

TENIR indica valentia (aquell té collons);
però amb admiració pot significar sorpresa (té collons!); i amb
afirmació significa enveja (quins collons que té!)
POSAR indica un repte, sobretot segons on es posen (va posar els
collons damunt de la taula!).

ESTAR també significa menyspreu (estàs molt de collons!)

-El temps del verb utilitzat, canvia el significat de la frase:

el "PRESENT" indica molèstia o fàstic (No em toquis els collons!),
el "REFLEXIU" significa vagància (s’està tocant els collons!),
i l’"IMPERATIU" significa sorpresa (toca’t els collons!).

-Els prefixos i sufixos modulen el seu significat:

"A" expressa por (acollonit),
"DES" significa riure (descollonar-se),
"UT" indica perfecció i satisfacció (collonut) i
"ASSOS" indica indolència o abúlia (collonassos).

-Les preposicions matisen l’expressió :

"DE" significa quantitat (feia un fred de collons) o també èxit (va
anar de collons),
"PER" significa voluntarietat (ho faré per collons!);
"FINS" expressa el límit d’aguant (n’estic fins els collons!);
"AMB" indica valor (és un home amb collons!);
"SENSE" indica covardia (és un home sense collons).

-El color, la forma, la polidesa o la mesura, també tenen significat
:
el color VIOLETA significa fred (em van quedar els collons morats!);
la FORMA significa cansament (tinc els collons quadrats);
el DESGAST indica experiència (en tinc els collons pelats!);
la MESURA expressa rancúnia o enfadament (en tinc els collons
plens!).


-La mida i la posició són importants:
la MIDA (els té ben grossos),
la POSICIÓ (els té ben posats).
Però hi ha una mida màxima que no es pot superar (té uns collons com
un toro!).
Si s’ultrapassa la mida màxima,aleshores indica vagància o feixuguesa
(li pengen, se’ls trepitja!).
I també existeix una MIDA mínima: (de colló de mico).

- La INTERJECCIÓ significa sorpresa (collons!) o desengany
i quan algú t’emprenya massa, no hi ha frase tan afortunada com dir-
li: ets un torracollons!.

- Científicament són molt importants, ja que en aquest lloc hi
resideix la VOLUNTAT (ho farem de collons!)
i d’aquí en surten les ordres (em surt dels collons!).

-L’estat anímic queda molt ben reflectit:
Així, el DEPRESSIU diu:  tinc els collons per terra,
l’EUFÒRIC diu: em va sortir de collons!.

-Són signe de desaprovació, quan un diu una tonteria: Quina
collonada!,
i per als amants de la gastronomia, no hi ha res millor que
finalitzar un bon sopar, tot i dient: RECOLLONS, quin sopar!.

-Finalment, ja que heu tingut la paciència d’escoltar-me o de llegir-
me, permeteu-me acabar dient-vos: SOU COLLONUTS!.


Salutacions

sábado, 19 de junio de 2010

UNA MISA PECULIAR

El nuevo párroco estaba tan nervioso en su primer sermón que casi no consiguió hablar.
Antes de su segundo sermón, el domingo siguiente, preguntó al Arzobispo cómo podía hacer para relajarse. Éste le sugirió lo siguiente :
-La próxima vez, coloque unas gotitas de VODKA en el agua y va a ver que, después de algunos tragos, va a estar más relajado.
El domingo siguiente el padre aplicó la sugerencia y, en efecto, se sintió tan bien que podía hablar hasta en medio de una tempestad totalmente relajado.
Después del sermón regresó a la sacristía y encontró una nota del arzobispo que decía lo siguiente:
Apreciado Padre:
La próxima vez coloque unas gotas de vodka en el agua y no unas gotas de agua en el vodka. Le anexo algunas observaciones para que no se repita lo que vi en el sermón de hoy:
*No hay necesidad de ponerle una rodaja de limón al borde del Cáliz.
*Aquella caseta al lado del altar es el confesionario y no el baño.
*Evite apoyarse en la imagen de la Virgen y mucho menos abrazarla y besarla.
*Existen 10 mandamientos y no 12.
*Los apóstoles eran 12, no 7 y ninguno era enanito.
*No nos referimos a nuestro señor Jesucristo y sus apóstoles como J.C. & boys.
*David derrotó a Goliat con una honda y una piedra, nunca se lo folló.
*No nos referimos a Judas como "puto cabrón de los cojones".
*No debe tratar al Papa como "El Padrino".
*Bin Laden no tuvo nada que ver con la muerte de Jesús.
*El agua bendita es para bendecir y no para refrescarse la nuca.
*Nunca rece la misa sentado en la escalera del altar y mucho menos con el pie montado sobre la Biblia.
*Las hostias son para distribuirlas a los feligreses; no deben ser usadas como canapé para acompañar el vino.
*En el ofertorio los fieles entregan el diezmo voluntario; quite el letrero que dice: "su propina es mi sueldo".
*Los pecadores se van al infierno y no "a tomar por culo".
*El Padre Nuestro se debe rezar alzando las manos al cielo y no haciendo la ola.
*La iniciativa de llamar al público para bailar fue buena, pero hacer el trenecito por toda la iglesia, ¡NO!
IMPORTANTE: Aquél sentado en el rincón del altar, al cual Ud. se refirió como "maricón" y "travesti con faldita", era yo.
Espero que estos fallos sean corregidos el próximo domingo.
Atentamente, el Arzobispo.

Facilitado por Carmen, madamechak

PEQUEÑAS CONFUSIONES

Pues sí. Va del pequeño montaje mental que he realizado esta madrugada. Me ha apetecido volver a ver la película de Bowfinger, el pícaro, director Frank Oz, principales intérpretes..., mejor lo digo luego. Evidentemente me acordaba de Steve Martin, sobre todo por la anécdota interna del film. Era 1999, poco después de que se armara un tomate con las abiertas relaciones mantenidas entre Elle DeGenres y Anne Heche, a raíz de que esta última había protagonizado Seis días y siete noches, junto con el casi eterno galán Harrison Ford.
Claro, "no pegaba" que alguien que "había salido" del armario pudiera mantener un tórrido romance con pareja del sexo opuesto en las islas del Pacífico, una isla perdida en concreto, con cocoteros, lagartos e incluso piratas. El divorcio entre ficción y realidad era evidente. Incluso se dijo que a Ford no le había sentado bien. Nada, nada, todo forma parte del circo y de la promoción de una nueva película.
Otro día hablaré de auténticos problemas surgidos en distintos rodajes. Aunque puede ser que se aprovechara el cabreo real de una estrella para conseguir más público. Todo sea por la pasta. Show me the money!
Al loro. Steve Martin había tenido un largo affaire con la mencionada Anne Heche y en la película de Bowfinger, de cuyo guión es autor el propio Martin, éste realiza una sangrienta sátira de la que fue su pareja, poniéndola como una "trepa" de mucho cuidado y ningún miramiento. Incluso en la interpretación de otra rubia, Heather Graham, se nota que la actriz remeda los exagerados gestos y supuestos movimientos sensuales de la Heche, junto con su nula capacidad interpretativa (bien por la Graham).
El caso es que esta comedia resulta muy estimable a pesar de otro histrión de mucho cuidado.
... ¿Dónde está la confusión? Ya, ya va, ahora (¡buf, qué impacientes!).
La confusión la he tenido yo al no acordarme de quien era el otro actor principal, el objeto tanto de deseo como de persecución por parte de la tropa de aspirantes a peliculeros comandada por Bowfinger (Steve Martin).
Trataba de recuperar el nombre y en mis intentos veía un actor "moreno", así, como en el fondo de la mente (eso parece ya otra película, Viaje alucinante al fondo de la mente, 1980, Ken Russell). Actor moreno, actor moreno, pelo negro..., quizás Robert Downey Jr. ... Me parece que no, alguno similar, no me acuerdo, pero era moreno seguro...
¡Y tan moreno que era! Tostadísimo. Ni más ni menos que Eddie Murphy.
-------------
Explicación psicológica: ... Va a ser que no me hago auto-psicoanálisis. Hoy no toca y es muy aburrido.
Sólo diré como pistas que sí, que realmente en la película aparece en un papel más presencial Robert Downey Jr. Y que Eddie Murphy me disgusta tanto que no lo asocio a ninguna película que valga la pena. Al menos para mi gusto.
Realmente, muy moreno el segundo actor. Morenazo.
Buenos días y buena suerte.

jueves, 17 de junio de 2010

ENTRE SOMBRAS

Y ¿por qué no? ¿Por qué no permitirme escribir algo que ni es ficción ni son risas? Y como no puedo mejorar el original, ahí va lo que siento:


"Vanidad de vanidades, todo es vanidad",
"Lo que fue, eso será. Lo que ya se hizo, eso es lo que se hará; no se hace nada nuevo bajo el sol",
"Todo tiene su momento, y todo cuanto se hace debajo del sol tiene su tiempo. Hay tiempo de nacer y tiempo de morir; tiempo de plantar y tiempo de arrancar lo plantado; tiempo de matar y tiempo de curar; tiempo de destruir y tiempo de edificar; tiempo de llorar y tiempo de reír; tiempo de lamentarse y tiempo de danzar; tiempo de esparcir las piedras y tiempo de amontonarlas; tiempo de abrazarse y tiempo de separarse; tiempo de buscar y tiempo de perder; tiempo de guardar y tiempo de tirar; tiempo de rasgar y tiempo de coser; tiempo de callar y tiempo de hablar; tiempo de amar y tiempo de aborrecer; tiempo de guerra y tiempo de paz",
"Los hombres vienen y van, pero la tierra permanece",
"Todos van al mismo lugar; todos han salido del mismo polvo, y al polvo vuelven todos",
"Las palabras del sabio son como aguijones",
"Escribir libros es una tarea sin fin".




Como dijo el poeta: Una historia llena de confusión y ruido contada por un loco...
Buenos días y buena suerte.


domingo, 6 de junio de 2010

LOS DESASTRES DE LOS TRADUCTORES AUTOMÁTICOS

Copio un fragmento traducido "maquinalmente" que no "magistralmente" que me he tropezado mientras me documentaba para un personaje que estoy preparando:
"... Resistente en su entrenamiento, Patton era generalmente impopular con sus tropas. Sin embargo, prefirieron servir con él porque pensaron que él era su mejor ocasión de conseguir vivo casero. Británicos y los oficiales de los E.E.U.U. habían observado la “suavidad” y la carencia de la disciplina en el cuerpo II debajo Fredendall. Patton requirió a todo el personal usar los cascos de acero, incluso médicos en las salas de funcionamiento, y requirió a sus tropas usar las polainas y las corbatas impopulares del cordón-para arriba. Un sistema de multas fue introducido para asegurar a todo el personal afeitó el diario y observó otros requisitos uniformes. Mientras que estas medidas no hicieron a Patton popular, tendieron para restaurar un sentido del orgullo de la disciplina y de la unidad que pudo haber sido anterior que falta. En un juego en su apodo, las tropas bromearon que era “su tripa y nuestra sangre”.
La disciplina Patton requerido pagado apagado rápidamente. A mediados de
Marcha 1943, la contraofensiva de los E.E.U.U. II cuerpo, junto con el resto de 1r ejército de Británicos, empujado los alemanes y los italianos hacia el este. Mientras tanto Ejército de Británicos octavos, ordenado cerca Mariscal del campo Ley Montgomery de Bernard, simultáneamente empujado les hacia el oeste. Esto exprimió con eficacia a los alemanes y a italianos en una porción más pequeña y más pequeña de Túnez y fuera de África del norte en conjunto a mediados deMayo. ..."
Tal cual encontrado, tal cual copiado. No sabía que "exprimieron con eficacia a los alemanes e italianos en una porción ..." o "la disciplina Patton requerido pagado apagado rápidamente..." Eingggg?!?
Raro de narices. ¿Qué tal si volvieran a contratar a traductores humanos? Peor que las máquinas, imposible.
Buenos días y buena suerte.

lunes, 17 de mayo de 2010

¿Publicar o no publicar?
He ahí la cuestión.
Publicar... y arriesgarte a que te tiren tomates.
No publicar y pensar en lo que ya no será.
Comer, dormir, quizás fo..llar (¡qué coño!);
cualquier actividad que puedas disfrutar.
Escribir, reír, quizás sufrir.
En fin, quizás probaré la perdiz.
-¡Borrica, absolutamente borrica!, exclamó el Conejo Blanco al leer lo que la niña había escrito.
-¡Ya! -repuso Alicia-, otra vez me dio la debilidad por no tomarme el pan con chocolate, por no comer pastel y no dejarme celebrar otro día más. ¿Y mi feliz no-cumpleaños?

Como dijo no sé quién, no me acuerdo cuándo ni dónde: É melhor que outros digam que nós estamos loucos a ser ignorado, ser perdido na rede.
Buenas tardes y buena suerte.

domingo, 7 de febrero de 2010

De respuestas locas. Y van...

En esos foros para solucionar dudas existenciales la gente llega a hacer amigos. Elisa Ripley, esa futura colaboradora del blog, es asidua desde hace tiempo y a veces sus respuestas, serias, documentadas, sufren ciertas mutaciones un tanto peculiares.

La razón de tan colorista respuesta a una pregunta sobre problemas con las muelas del juicio, la propone ella misma hacia el final:
Sí, sí, con intermitencias. "Ahora salgo, ahora me pongo tímida y no salgo. ¿Saco la cabeza? no, más vale que no. Me escondo de nuevo..."

Las muelas del juicio están tan locas como nosotros. A veces salen, a veces no acaban de salir. Y en ocasiones se abren camino a edades muy impropias como me pasó a mí, que tengo ¡¡¡UNA SOLA MUELA DEL JUICIO!!!

Las muy pasotas decidieron que no se tomaban la molestia de hacer acto de presencia y se han quedado dentro. Las vi en una radiografía.
En tu caso, igual es eso lo que te está sucediendo. Ya me suena por otros eso de que va dando molestias pero no continuas y que hay que ir al dentista para que te corte la encía. Pero no es nada.
- Primero coge una aguja gorda y larga para la anestesia.
- A veces coge otra aguja larga y gorda no sé para qué.
- Luego corta la encía y la levanta, dejando el hueso al descubierto.
- Sale sangre pero no la ves. No te preocupes.
- Y con todos los tubos que te meten chorreando agua con algún mejunje te limpian para poder trabajar mientras
- tú vas haciendo esfuerzos denonadados por no ahogarte.
- Cuando ves que ya no puedes más, levantas la mano y la agitas delante del dentista para que pare.
- Si no para, arréale un guantazo. Se lo ha ganado.
- Recuperas la respiración unos segundos y ¡hale!,
- te vuelven a meter todos los tubos y siguen...

Llega un momento en que la tortura acaba y sales con todo arregladico pero la zona bien dormida por la anestesia y si tratas de beber algo, no lo hagas, igual se te cae el líquido y parecerá que necesitas un babero.

¡¡¡Tranqui!!! Yo ya le he perdido el miedo al dentista, ahora los hay que lo hacen muy bien y la experiencia ya no es tan aterradora como antes. El mordisco al bolsillo, ése sí que es de infarto y cada día más.

Ahora dan mucho más miedo los psiquiatras. Mucho, muchísimo más. Hasta el infinito y más allá.

Noto la falta de condumio, ¡¡ya se me empieza a ir la olla!! Pero como ya sabes, los niños, los viejos y los locos dicen la verdad. O sea que, chata, eso es lo que hay. Pero luego, si nos cruzamos en la página de Salud Mental, lo negaré todo.

Buenos días y muy, muy buena suerte.


Y sigue la selección de respuestas curiosas.

Desde que aluciné con el lenguaje HOYGAN, propio de la red, ando a la caza y captura de buenos ejemplares de lenguajes alucinantes y hoy, también en una sección de preguntas, me he encontrado lo siguiente en respuesta a un problema con una página de redes sociales:

Hola!
¡Ay!, m'hen equivocao yo! He confundío er Tuenti con er Tuiter, ke ahora en el feis están mu pesaos de ke nos agreguemos pa seguir con los negocios virtuales y los regalicos y too eso.
La verdá es que tampoco te pueo esplicá na del Tuiter xk cuando leí la discripsión me dije, "¡¡paaaassooo!!" Yo no tuiteo, yo m'Enrolleo. Por eso etoy en zitios de esos de ecrivir y publicá.
¡Tengo unos problemones con esos microrrelatos ke ando hescrviendo! Con solo 160 karacteré, espazios incluios, ¿ke se pué contar, digo yo? Y 'an luego me sale la Silvia, ¡ke chika má maja!, con una de sus enkuesta y me pide un kuento kon 10 palabreja na má. Le he dao dos, ke yo soi así de jenerosa.
Pué haí va uno de cuatro: "¡AY! ¡PLAF! SE MURIÓ." T'ha gustao? Estrello preguntica porke es hinformación de la vuena. Vuen domingo!!!

Fuente(s):
La RAE ke la fundó mi tío tatatataawuelo, el marké de Billena y duke de Escarola.
Como dicen los angloparlantes, no comment.
Buenos días y que aumente la suerte.

Hoy va de respuestas a encuestas en la red

Existen muchas formas de entretenerse en la red y pasar un buen rato. Hoy recojo las respuestas dadas por dos usuarias -siempre contando con su debida autorización- con ciertos tintes surrealistas. Me da que voy a nombrarlas administradoras de este blog a ambas si es que ellas están dispuestas.

Lo que siguen son las respuestas de la primera usuaria a una buena amiga que ha planteado la encuesta:

Oh Zilvia! Hola. Me encantan tuz encueztaz! Te voy a conteztag, zí?

Copiar y pegar, por favor, si ??? Gracias.
-- Paz de quoi, ma chère.
1) De decirme una palabra que contenga 10 letras.
--- Y no pueden zer 11, comment "inolvidable"? Qué exigente! ... Dinozaurio!!!!!

2) De contarme un cuento que contenga 10 palabras.
--- Me pagueze que me he precipitado al prezentarme volontierz a conteztar tu encuezta. Ez cogta pego da mucho trabajo.
"Ega una noche de tegog. Con gazón. Encontré un vampigo." No ez nada oguiginal pego no tengo tiempo de entretenegme, yo.

3) De decirme cuantas respuestas tendrá esta pregunta.
--- Qué gabia! Me he puezto enzeguida a conteztagte y no he migado cuántaz llevaz. Puede que 20.... non, 33.

4) De dejarme una frase dulce.
--- Pillina! Eza ez la pregunta de vegdad, ez lo que tú buzcaz, que te zoplemoz laz orejaz. "Eguez como la lluvia que alimenta la tiega y laz eztrellaz que dan luz en el cielo".

5) De adivinar qué estoy pensando en este momento.
--- En el momento que eztabaz preguntando, en el momento que eztoy conteztando -que ez MI momento- o en el momento en que leaz la guezpuezta? Zí ez el último,
a) que te guzta pego que prefieguez gente con un acento menoz acentuado que yo.

En el momento d'ezcribir,
b) te zentíaz curioza a veg que te decíamoz.

Y mientraz yo ezcribo,
c) que tienez hambre y que eztaría bien comeg un poco de dulce de leche.
He acegtado? Zí?

Au revoir.

-------------------------
Luego llega la segunda usuaria, que contesta así:



Pero, ¿tú ya te aclaras con la escritura de mi prima? Hoy tiene uno de sus peores días.

1) De decirme una palabra que contenga 10 letras.
---- Chimichurri. Encarcelar

2) De contarme un cuento que contenga 10 palabras.
---- "¡Tienes la nariz muy larga!". "¡Te mato!". Y cayó fulminado."

3) De decirme cuantas respuestas tendrá esta pregunta.
---- No llegarás a las 50.

4) De dejarme una frase dulce.
---- La leche condensada se mezclaba con el chocolate caliente formando extraños dibujos.

5) De adivinar qué estoy pensando en este momento.
---- En este momento, a las 7.40 de la mañana del sábado 6, hora española, estás soñando que viajas por la montaña pero cuando te despiertes no te acordarás y no sabrás que he acertado.

Por favor, no le des los puntos a mi prima que se pone muy tonta cuando la eligen como mejor respuesta.
Buenos días y buena suerte.

lunes, 18 de enero de 2010

AHORA SÍ QUE SÍ.


Ahora sí que voy a reproducir una encuesta de esas surrealistas por pura diversión:
A la encuesta propuesta, y transcrita, se le dan las siguientes respuestas:

"Saludos mi querida fisgona: 'Amo a vé cumu keda esu.

-Me encantaría morder a, ___________ a según quien no que me enveneno. Déjame en paz con mi chocolate con churros calentitos.

- La Ley de Costas es __________. Nu me la sé del too. Sólo que a algunos desgraciaicos les tocan las naricillas expropiándoles. La cuestión es xxxx,eso, a los de siempre. Poqué no van a derribar las torres de Torremolinos mon amour.

-Los tuvaluanos me inspiran ________. ¡ganas de conocerlos en su país y que me inviten a cama y pensión completos!

-Si tuviera una pistola con una sola bala____. La guardaría por si acaso.

-Leonardo Dantés me produce____________. Indiferencia total. Ya no le veo, ni a él ni a toda la mamarrachada. ¡Si tengo mi llaju, mi feisbuc, mis tropecientus blogs, mis... Quita pa'llá!

- Cuando no me queda crack yo___________. Yo hago cotocrock.

-La radioactividad ha despertado en mi_____. La missis Hyde que dormía en mi interior. 'To psicopáta totá.

-La pesca con dinamita me provoca_______. ¡Eso sí! Ganas de meterles los cartuchos por el oje.te a quienes lo utilizan y a quienes lo permiten. ¡Lerdos!

-La política tayika actual me parece_______. No tengo ganas de buscar en el gugel.

-El nacionalismo groenlandés es__________. Nuevo para mí pero no me extraña. 'Tán mu lejos de la madre patria. Pero calla, que a lo mejor los canarios les copian... ¡Qué boba! Si también haylos.

-_____________________________________… Y de Tahiti-iti, ¿qué me dices, mi atrevida fisgona?
Mira y llora: http://www.vuelaviajes.com/wp-content/20…

La temida gripe pandémica, la A, la más suave de los últimos años?



Buenos días con algo de suerte.
Al abrir mi correo me encuentro el enlace con el diario y en titular resalta lo siguiente:

"La nueva gripe pandémica es la más suave de los últimos 15 años • La ausencia de una epidemia respiratoria en pleno invierno resulta inexplicable para los científicos• El virus H1N1 ha desplazado a los de la infección estacional y ambos se reducen de forma drástica ..."

Tenemos a los científicos anonadados, a la gente pidiendo explicaciones a la OMS, y a todo quisque desconcertado, pero... A nivel calle la gente se anda quejando de que se ponen malos unos días, aunque no graves, y luego se les va el problema pero reaparece y nadie acaba de estar bien del todo.

Terrible dilema: ¿Los médicos no lo saben todo? ¿La ciencia no es infalible? ¿De quién nos fiamos? Tendrían que hablar con su abuela para que les recuerde el cuento aquel del pastor de ovejas que siempre andaba gritando, "¡qué viene el lobo!, ¡qué viene el lobo!". Que sabe más el diablo por viejo que por diablo. Y ese dicho sí que es infalible.

Me parece que me voy a rezar a mi angelito de la guarda por si las moscas. :D :D :D.
Buenos días y buena suerte.

domingo, 17 de enero de 2010

"Telemiénteme" o Esto ya es el Colmo.

ÚLTIMA HORA.

Este blog se va a convertir a partir de ahora en un blognoticiario de referencia después del último disparate perpetrado en TVE, con la inclusión de dos videos de Youtube para ilustrar noticias bien diferentes:
En el primero, para mostrar las trágicas imágenes del terremoto de Haití, pasan un video de una tormenta en un festival de rock italiano.
En el segundo caso, que no sé porque tachan de error más grave en el blog de Yahoo, como imágenes de las inundaciones en Ciudad Real se pasa la grabación de unas inundaciones de hace dos años en el estado de Maine en Estados Unidos... Supongo que lo grave es no distinguir una provincia española de un estado norteamericano y encima de los más verdes, del grupo de Nueva Inglaterra. Porque confundir el terremoto de Haití con sus más de 100.000 muertos, una catástrofe enorme, con una tormenta durante un festival de rock, conceptualmente no tiene perdón.

Y al primero que pille, que ya los hay, diciendo aquello de que "todos cometemos errores" me lo meriendo mano a mano con el doctor Hannibal Lecter. A ese paso, con tanta comprensión cualquiera aprieta un día el botón de una megabomba y ya no se le llevará ante el tribunal de La Haya por crímenes contra la humanidad sino que será exculpado porque, pobrecito, todos cometemos errores y además tuvo una infancia muy difícil. ¡No te fastidia!
Por cierto. Confirmo que la foto que ilustra esta entrada NO es ni de Ciudad Real ni del estado de Maine, ni de Haití. Y me parece que tampoco es de la localidad italiana donde tuvo lugar el festival de rock. SÓLO es una foto de una inundación.
Buenas noches y hoy más que nunca pero menos que mañana, buena suerte.

sábado, 16 de enero de 2010

El apartamento de lujo de Rocío Carrasco


Leído hoy en boletín de una conocida inmobiliaria el tema de la venta del apartamento de lujo en Miami de Rocío Carrasco.

El tema me interesa porque viene a confirmar el desnivel existente entre la relación precios-ingresos en España, que ha convertido la adquisición o alquiler de una vivienda en un artículo de lujo prohibitivo para la mayoría.

Analicemos con un poco de atención el tema.
Rocío Carrasco ha vendido el apartamento por 900.000 eurazos, que son como unos 1.350.000-1.400.000 dólares, uno de los precios más altos de los apartamentos de la zona residencial donde está enclavado.

Descripción: la vivienda está situada en el edificio Capobella, una torre de apartamentos de lujo situada en 5025 Collins Ave. Tiene tres habitaciones, un gran salón con vistas al mar y al canal, un comedor, una zona de servicio y baños. También cuenta con una gran terraza que rodea el exterior de la vivienda. El edificio cuenta con seguridad privada, piscina y acceso directo a la playa. (tomado literalmente del texto del enlace).

En el enlace a pie de página hay una galería de imágenes que nos muestran tanto el edificio como diversas zonas de su interior donde se observa que la coincidencia entre la oferta de un apartamento similar en, pongamos de ejemplo la zona que mejor conozco, Cataluña y estos apartamentos de lujo sólo está en el papel, porque las fotos hablan por sí solas.
Para hacernos una mejor idea. En este lugar donde resido desde hace 34 años ya y al que me refiero con más ironía que cariño como el Bel-Air catalán, por 600.000 euros puedes adquirir un piso apañadito de segunda mano de unos 140 metros cuadrados, zona comunitaria de jardín y piscina pero sin ningún tipo de lujo y amontonando las habitaciones. Vistas al jardín y a una calle corriente y moliente.

Por 900.000 euros, la cantidad cobrada por la Carrasco, consigues un piso de 200 metros cuadrados construídos, segunda mano otra vez, con unos 30 años de antigüedad. Eso sí, todo exterior, vigilancia, un jardín decentito pero no demasiado más. Bonito, alto standing pero olvidémonos de lujos.

Por descontado esa conversión euros-dólares pone al mismo nivel, casi, la persona que aquí dispone de 900.000 euros con la que puede tener como 1.400.000 dólares allí. O no. En Nueva York el sueldo de un policía puede andar sobre los 75.000 dólares/anuales. Un abogado normalito en un buen bufete andará entre los 120.000 dólares al año. En otras zonas del país puede ser menos, existen grandes oscilaciones, pero también el coste de la vida presenta marcadas diferencias respecto a la principal metrópoli estadounidense.
Para conseguir el apartamento bajo hipoteca uno tiene que justificar allí, en Estados Unidos, que ingresa anualmente una tercera parte aproximadamente del coste de la vivienda. Igual que se hacía hasta hace unos 15 años en España cuando empezamos con la burbuja inmobiliaria coincidente, ¡mira por donde!, con la bajada de los tipos de interés hipotecarios para igualarnos a nuestros socios comunitarios, léase Alemania, Francia, etc. Los grandes. Algo que me consta muy bien porque a punto estuve de negociar personalmente una hipoteca en un banco extranjero donde el interés estaba sobre el 6-7% mientras que la banca española estaba negociando, cuando aún iba por libre, hipotecas al 13-14%, ya rebajadas del original 18%. Y en Estados Unidos estaban sobre el 4%. ¡Tonta fui de no seguir mi primera idea! ¡Qué caro lo estoy pagando!

Total, que para opinar uno debe informarse bien sin dejar que entre unos y otros, siguiendo sus propios intereses, nos vayan contando cuentos chinos. Que como dice un amigo mío, los economistas-empresarios de aquí han bebido de la tradición de personajes como José María El Tempranillo y demás representantes de la tradicional picaresca española, hoy en día elevada a categoría de desvergüenza.

Por 900.000 euros en Cataluña o Madrid no consigues un apartamento de este nivel ni cortándote las venas.

Está claro que hoy, por ahora, la cosa no está para make you laugh. Los únicos que se podrían reír son aquellos que han visto aumentar su fortuna en España del año pasado a éste en un 27%. Quizás el consuelo que nos queda es que la mayoría andan tan avinagrados que se han olvidado del sencillo y maravilloso placer de reír.
Aconsejo ver los enlaces por el orden de lectura. Siempre mejor acabar riendo.

viernes, 15 de enero de 2010

A ciertas preguntas, ciertas respuestas.


Con permiso de la autoridad competente y con las debidas alteraciones para mantener el anonimato de los autores, reproduzco una pregunta perpetrada por un conocido cómico de la red y una de las numerosas respuestas que ha recibido.


Yo diría, a la vista de todo cuanto voy encontrando, que hay más talento sin reconocer que va por libre en internet que en los supuestos programas de humor que sufrimos en televisión cuyas únicas risas que provocan son las enlatadas.

Pregunta:

¿Debería ir al oftalmólogo si cada vez que me siento en el retrete se me saltan las lágrimas de tanto apretar?
No sé, quizás sea mejor ir al especialista en aparato digestivo, pero es que tendríais que ver los lagrimones que se me caen del esfuerzo. Parecen ensaimadas empapadas en miel. ¿Os suele pasar también a vosotros?
¿Qué puedo hacer?


Respuesta elegida:

No cariñete, mi guerrero favorito. Hay un sistema para ayudar al apretón pero no puedo describirlo aquí... ¿o lo intento? No, no, que me vas a tomar por loca aunque es totalmente científico. ... ¡Me dan ganas! ¿vale? No del apretón sino de explicarlo... ¡te mereces un premio por hacerme reír tan a gusto!

¿Ya has visto el video del nene que está haciendo sus cosas y ve fuego?

A mí casi que eso, lo de tu problema no lo del nene, no me pasa jamás de los jamases. Entre nervios y zumos de naranja con café con leche el problema ni existe.

A ver, remedio yóguico-bioenergético:

Aparte de tomar cada día un kilo de ciruelas, pasas o no pasas, medio de kiwis, y una naranjada tras el café con leche cuando la cosa ya esté imposible, al ir al excusado te pones cómodo y empiezas a hacer respiraciones profundas, que se mueva el diafragma, y soltando la barriguita en plan buda adjunto. http://farm3.static.flickr.com/2275/2099…

Cuando la cosa está por salir respira con la boca bien abierta (y que el aire entre por ahí, no por la nariz, que ésa es la cuestión, no te me vayas a confundir), llenas bien los pulmones y al sacar el aire, pues como las mujeres que paren, haces fuerza. Haces aquello que dicen: "¡Vale, vale! Sigue así, que ya va saliendo. ¡Respira otra vez!, ¡otra, que el "niño" ya corona!, ¡que ya sale! ¡Venga un esfuerzo más! La próxima respiración ya está fuera. http://zachary-jones.com/spanish/wp-cont…

Consejos de la Dra. proctóloga-ayurvedista doña xxxx xxxxx Shitthishurtsandstinks Ffuckinffucq

miércoles, 21 de octubre de 2009

RESPUESTA AL ARTÍCULO "SOLTERÍA DE COLÓN"


Jejejejeje. Real como la vida "mesma".Y para compensar tanta misoginia, he aquí el relato verídico de hechos comprobados:


En los EE.UU. abrieron unos grandes almacenes donde se vendían hombres para mujeres. Las "mercancías" estaban separadas y ordenadas por plantas según criterios de exigencia crecientes.


Una mujer entró y esto es lo que le sucedió:

-Llegó a la primera planta: hombres guapos.

Y siguió subiendo.

-Segunda planta: hombres guapos y que les gusta el sexo.

Siguió hacia arriba.

-Tercera: hombres guapos, que les gusta el sexo Y los niños.

Siguió subiendo...

-Cuarta: hombres guapos, que les gusta el sexo, los niños, y ganan muchísimo dinero.

Pero siguió ella subiendo.....

-Quinta: hombres guapos, que les gusta el sexo, los niños, ganan muchísimo dinero y saben planchar, coser y cocinar.

Ella, siguió subiendo.....

-Sexta planta: hombres guapos, que les gusta el sexo, los niños, ganan muchísimo dinero, saben planchar, coser y cocinar y además son cariñosos y fieles.

Pero ella siguió hasta la séptima y última.....

-Séptima planta: sin cartel a la vista. Sólo una puerta.


Ella la abrió expectante y la puerta se cerró tras ella. Entonces sí vió un cartel, que ponía:


"Otra más que se va sin nada. ¡Si es que no aprendéis!"


Total que el negocio quebró en sólo dos semanas. Unos meses más tarde, el marido de la dueña de esos fallidos grandes almacenes, abrió otros parecidos, pero destinados para hombres, en los que podían "adquirir" mujeres.

-Primera planta: mujeres guapas.


Siempre llena esta planta, con unas cifras de ventas astronómicas....


-Segunda Planta: mujeres guapas a las que les gusta el sexo.


El doble de facturación que la primera planta.


- Nadie sabe qué hay en las demás plantas, porque nadie ha llegado a subir....Jejeje!


¿Ves la diferencia? Es la mismísima simplicidad del hombre (macho humano).


Un besote de Comunista Libertario, YR!

viernes, 16 de octubre de 2009

¡¡CRISTOBAL COLÓN ERA SOLTERO!!

¿Datos sobre Cristóbal Colón? ¿Quién fue nuestro hombre en La Española?
¿Genovés?, ¿mallorquín?, ¿catalán?, ¿gallego?, ¿noruego?, ¿chino? Parece ser un debate que se solucionará a fines de este año, gracias a investigaciones con el ADN, pero lo que sí parece seguro es su soltería, pese a escritos relacionándole con una presunta señora de Colón:
¡CRISTÓBAL COLÓN ERA SOLTERO!!
Cristóbal Colón pudo descubrir América sólo porque ¡¡ERA SOLTERO!!
Si Cristóbal Colón hubiese tenido una esposa, habría tenido que oír:
-¿Y por qué tienes que ir tú?
- ¿Y por qué no mandan a otro?
- ¡Todo lo ves redondo! ¿Estás loco o eres idiota?
- ¡No conoces ni a mi familia y vas a descubrir el nuevo mundo!
- ¿Y sólo van a viajar hombres? ¿Me crees pendeja?
- ¿Y por qué no puedo ir yo si tú eres el jefe?
- ¡Infeliz, ya no sabes qué inventar para estar fuera de casa!
- ¡Si cruzas esa puerta yo me voy con mi madre! ¡Sinvergüenza!
- ¿Y quién es esa tal María? ¿Qué Pinta? ¡Y la muy p*** se hace la Santa!
- ¿Y dices que es una Niña?... ¡Vete a la &@%$
- ¡Todo lo tenías planeado, maldito! Vas a encontrarte con unas indias p***s.
- ¿A MÍ me vas engañar?
- ¿Qué la Reina Isabel va a vender sus joyas para que viajes? ¿Me crees imbécil o qué? ¿Qué tienes que ver con esa vieja zorra?
- ¡No permitiré que te vayas a ningún lado!
- No va a pasar nada si el mundo sigue plano. Así que ni te vistas porque ¡¡¡no vas!!!

Definitivamente, con todo lo que le hubiera caído se habría sumido en una tremenda depresión nihilista, por lo que está claro que ... ¡¡¡ESTABA SOLTERO!!!
Buenas noches y buena suerte.

miércoles, 9 de septiembre de 2009

¡¡¡HUY YUYUY!! ES QUE NO LO PUEDO RESISTIR

¿Hay mejor chiste que la realidad? Acabado de leer en noticias de Yahoo.

Ranking de las frases más disparatadas, encabezadas por la de Mr. G. Bush junior:

1.- George W. Bush, presidente de EEUU, el 5 de agosto de 2004: "nuestros enemigos son innovadores y tienen recursos, y nosotros también. No dejan de pensar nunca en nuevas maneras de hacer daño a nuestro país y a nuestra gente, y nosotros tampoco".

2.- Arnold Schwarzenegger, gobernador de California, en la campaña electoral de 2003: "creo que el matrimonio gay debería ser entre un hombre y una mujer".

3.- Donald Rumsfeld, secretario estadounidense de Defensa, el 12 de febrero de 2002: "las informaciones que dicen que algo no ha pasado siempre me resultan interesantes. Hay cosas que sabemos que sabemos. También hay cosas desconocidas conocidas, es decir que sabemos que hay algunas cosas que no sabemos. Pero también hay cosas desconocidas que desconocemos, las que no sabemos que no sabemos".

4.- Murray Walker, comentarista de automovilismo: "el coche que va en cabeza es absolutamente único, excepto por el que va detrás, que es idéntico".

5.- John Motson, comentarista de fútbol: "para aquellos que estén viendo el partido en blanco y negro, los Spurs van de amarillo".

6.- Gordon Brown, primer ministro británico, 1 de julio de 2009: "el gasto público total seguirá aumentando y será de un 0 por ciento en el periodo 2013-2014".

¡¡Qué jugosas están todas!! La última es una demostración inequívoca y paradigmática de cómo hacen y comunican sus números los gobiernos en general..., y uno que yo me sé en particular, que creo que encabezaría la lista de los IPCs más disparatados.

Y..., ¿se fijan en que la lista la encabezan políticos y periodistas? Nuestras Sofía Mazagatos, Belén Esteban y otras ricuras son puras aprendizas del disparate a su lado. Incluso la miss venezolana que dijo aquello de "... esteee... Confucio fue un chino-japonés que inventó la confusión.... Muchas gracias.!

Buenos días y muy buena suerte.

martes, 8 de septiembre de 2009

Letra de la canción "SMILE".

Canción de la película "Modern Times" de Charles Chaplin, "Charlot", interpretada por Nat King Cole:

Smile though your heart is aching
Smile even though it's breaking
When there are clouds in the sky,
you'll get by.
If you smile with your fear and sorrow
Smile and maybe tomorrow
You'll find that life is still worthwhile
If you just
Light up your face with gladness
Hide every trace of sadness
Although a tear
may be ever so near
That's the time you must keep on trying
Smile,
what's the use of crying?
You'll find that life is still worthwhile
If you just
Smile though your heart is aching
Smile even though its breaking
When there are clouds in the sky,
you'll get by
If you smile through your fear and sorrow
Smile and maybe tomorrow
You'll find that life is still worthwhile
If you just smile
that's the time you must keep on trying
Smile,
what's the use of crying?
You'll find that life is still worthwhile
If you just smile

"A day without a laugh is a wasted day." - Charles Chaplin
"Un día sin reír es un día perdido".

Versiones de Michael Jackson, Nat King Cole y Barbra Streisand en las listas de reproducción del canal de usuario sathzelv en YouTube.

¿HABLANDO SE ENTIENDE LA GENTE? por Marciano Loco.

Conversación interceptada por radio en la costa de Finisterre (Galicia) entre gallegos y norteamericanos

Gallego:
- Por favor, desvíen su rumbo quince grados sur para evitar colisión.

Americanos:
- Recomendamos que desvíen su rumbo quince grados norte para evitar colisión.

Gallegos:
- Negativo. Repetimos, desvíen su rumbo quince grados sur para evitar colisión.

Americanos:
- Al habla el capitán de un navío de los Estados Unidos de América. Insistimos, desvíen su rumbo.

Gallegos:
- Volvemos a repetir, les recomendamos que sean ustedes quienes desvíen su rumbo.

Americanos (ya con tono amenazador):
- LES HABLA EL CAPITÁN DEL PORTAVIONES DE LA MARINA DE LOS EE.UU. LINCOLN USS, EL SEGUNDO NAVÍO DE GUERRA MÁS GRANDE DE LA FLOTA NORTEAMERICANA. NOS ESCOLTAN TRES DESTRUCTORES, TRES CRUCEROS Y NUMEROSAS CORBETAS DE APOYO. NOS DIRIGIMOS HACIA AGUAS DEL GOLFO PÉRSICO PARA PREPARAR MANIOBRAS MILITARES ANTE UN EVENTUAL ATAQUE A IRÁN. LES ORDENO QUE DESVÍEN SU CURSO QUINCE GRADOS NORTE. EN CASO CONTRARIO NOS VEREMOS OBLIGADOS A TOMAR LAS MEDIDAS QUE SEAN NECESARIAS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE ESTE BUQUE. USTEDES PERTENECEN A UN PAÍS ALIADO DE EE.UU. POR FAVOR, OBEDEZCAN INMEDIATAMENTE.

Gallegos (con tono parsimonioso):
- Les hablamos desde un faro. Somos dos personas. No tenemos ni pajolera idea de nuestra posición en el ranking de faros españoles. Nos escoltan un perro, nuestra comida y dos botellas de vino Ribeiro. Tenemos el apoyo de Cadena Dial de La Coruña y estamos en tierra firme. Pueden tomar las medidas que consideren oportunas y las que les dé la gana para garantizar la seguridad de su buque, pero, volvemos a insistir, lo mejor y mas recomendable es que desvíen su rumbo, porque a ver... ¿¡CÓMO CONYO MOVEMOS NOSOTROS EL FARO!?

Marciano Loco.

Dama de Chaillot informando:
Cualquier coincidencia con personas o hechos reales será pura casualidad, ajena por completo al articulista y a la dirección de este blog cuyo único propósito es el de divertir a los lectores, ejerciendo un pelín la imaginación. Gracias. No hay de qué. Siempre a su servicio. Corto y cierro.

jueves, 3 de septiembre de 2009

CUÉNTAME CÓMO FUE, Cap. II

¡No te quejes, Txemi, no te quejes!

Cuando yo iba a colegio, a primera hora de la tarde tocaba rezar el rosario. Si te equivocabas con lo de los Misterios, te daban un tortazo. ¡Todo un misterio!

Luego tocaba la clase de latín y si le preguntabas al maestro (¿?) que para qué servía hablar una lengua muerta, te daban un tortazo.

Después, Formación del Espíritu Nacional. La verdad es que aquella clase daba un poco de yu-yu, con tanto espíritu con la mano derecha alzada cantando el "Cara al sol". Cabe decir que si te equivocabas y levantabas la mano izquierda en lugar de la derecha, te daban un tortazo.

Luego, Religión. Allí te enseñaban que la raza humana proviene de los hijos de Caín y Eva. Como Caín mató a Abel, se entiende que todos somos descendendientes de ese hijo de p...ilindonguis. Entonces preguntabas de donde córcholis sacón una hembra Caín si no había nadie más y como respuesta, te daban un tortazo.

Para colmo, si era el mes de mayo (mes de María) tocaba ir en procesión hacia la iglesia más cercana a rezar. Naturalmente, si hablabas con algún compañero y te reías de las tonterías que decía el cura, te pegaban un tortazo.

Para finalizar, una hora de vela, o sea, una hora para hacer los deberes de tanta información recibida. Como la información era inexistente intentábamos por todos los medios de pasar el tiempo charlando con el compañero de al lado. Si el cura que nos vigilaba mientras hacía ver que leía unos evangelios que no se terminaban nunca se daba cuenta, te pegaban un tortazo.

Cuando dejé la escuela, me juré a mi mismo que nunca escogería de profesión ser pastelero. Estaba ya hasta los mismísimos de tanta torta.

Y ahora te tengo que dejar, que me tengo que ir a misa y luego a resolver unas cuantas raíces cúbicas que me hacen mucha falta.

Salut!

PepTrencat


Nota de la Redacción: Se entiende que con tanta torta-teaching no diera tiempo de explicar que Adán y Eva tuvieron algunos hijos más como se indica en el libro del Génesis, citando expresamente a Set, el mayor de ellos.
No es que aclare toda la historia a los espíritus preguntones de niños y niñas, jovencitos y jovencitas, que se quedan con una tremenda duda existencial, pero bueno... Es el primer modelo de final abierto que tenemos. Toda una contribución a la narrativa.

sábado, 29 de agosto de 2009

¡POBRECILLOS, LOS COLEGIALES!, por Txemi


El otro día tuve que ir a recoger a mi sobrino al colegio. Y me quedé alucinado. ¿Se han fijado en cómo salen los niños de la escuela? Es algo espeluznante. Salen despavoridos, corriendo en cualquier dirección como endemoniados, empujándose y gritando... como huyendo de algo. Te hace pensar: ¿qué les harán ahí dentro?

Yo recuerdo que de pequeño no salía del colegio de esa forma tan violenta. Francamente, yo la mayoría de las veces... ni entraba. A mí me decían:
- Enriquito, si quieres ser un hombre de provecho, vas a tener que estudiar un poco más.

Y yo les contestaba:
- Vale, pero si no quiero serlo, ¿puedo seguir como hasta ahora?

Pero a ellos les da igual, te cargan con un mochilón... ¡así de grande!, y te dicen que todo eso te lo tienes que meter en la cabeza... ¡Pero qué empeño en meterme cosas en la cabeza! ¿No se dan cuenta de que no cabe? Además, en el colegio se aprenden muchas cosas inútiles.

Por ejemplo: ¿para qué se tiran tres meses enseñándote a diseccionar una rana?... Co...órcholis, ¡que te enseñen a pelar una gamba!

¿Y las matemáticas? Para empezar, te enseñan los conjuntos; estaban los conjuntos conjuntos y los conjuntos disjuntos. Muy bien, me ha sido muy útil en mi vida saber esto.

Ahora bien, el que cambió mi vida fue el conjunto vacío. Le enseñaba las notas a mi madre y ella me decía:

- Enriquito, ¿y este cero en matemáticas...?
- Mamá, no seas antigua, esto no es un cero, es un conjunto vacío.
Luego te enseñan a sumar, restar, multiplicar, dividir… Y dices: "Ahora me enseñarán a pedir un crédito en el banco..." Pero no. Lo que te enseñan es la raíz cuadrada... ¡Ay, amigos! ¡Qué gran tema la raíz cuadrada! ¡Lo bien que me ha venido a mí saber calcular la raíz cuadrada...! Sin ir más lejos la he usado... nunca. Francamente, ¿a ustedes no les parece que ha llegado el momento de plantear este asunto al Gobierno? La raíz cuadrada tendría que ser voluntaria, como la mili.

Y luego llegaba el profesor y decía:
- Chicos, os voy a poner unos problemas.
Pues... ¡cojocuerda!: "Llevo una mochila de ocho kilos, me llaman Carabesugo, me roban el bocadillo... ¡Y encima viene este tío a ponerme más problemas!"
Y dictaba:

- Si Pedrito tiene seis manzanas, viene su hermana y le quita dos, viene su primo y le quita otras dos y luego el perro se come una... ¿Cuántas manzanas tiene Pedrito?
Pues no lo sé, pero, francamente, si quiere mi opinión... Pedrito es un besugo de cuerpo entero.
Otra cosa que te enseñaban era el latín y el griego, las lenguas muertas... ¿A ustedes les parece bien que les enseñen lenguas muertas a los niños? ¡Con razón por la noche no pueden dormir!

¿Y la sinalefa? ¡Eso tiene que ser una guarrada! Yo me negué a estudiarla... Y hablando de cochinadas: también te enseñaban los gases nobles... Mire usted, a mí me parece muy bien que los nobles se tiren sus gases como todo el mundo, ¿pero es necesario estudiarlos?
La clase de música... De cine. En casa no te dejan gritar ni jugar al balón en el pasillo, pero puedes soplar la flauta hasta que se te salgan los higadillos. Y tu madre ni mu... Total para aprender a tocar 'Debajo un botón, ton, ton...'

Por no hablar de la clase de gimnasia... ¿De qué te va a servir en la vida saber dar una voltereta? ¿Y saltar el potro? ¿Se imaginan que en un debate entre Aznar y Zapatero Aznar dijese: “Señor Zapatero, usted va a subir las pensiones y va a bajar la gasolina, pero, ¿sabe saltar el potro...? Déjese de demagogias... Salte el potro señor Zapatero, salte el potro”.

La única vez que yo estuve atento en el colegio fue cuando explicaron la reproducción humana. Aunque tampoco me sirvió de mucho. Primero te hablaban de un guisante... después de unas abejas que salían de su colmena y llevaban el polen por ahí.. Y luego te enseñaban unos dibujitos de una pareja en pelotas... Que yo pensaba: "¿Y aquí quién de los dos tiene el guisante...?"

Pero ahí no se acababa el follón, porque yo sabía que había una cosa que se metía en algún sitio... Y además estaba la cigüeña... Con lo que me fui a mi casa pensando que la reproducción humana consistía en que una cigüeña metía un guisante en una colmena y una abeja lo esparcía... Muy bien... Yo no quiero molestar, pero entonces, ¿para qué me sirve a mí la co...liflor?
En fin, amigos, que según lo que nos enseñaban en la escuela, un hombre de provecho es un tío que habla lenguas muertas, come guisantes, da volteretas y toca la flauta... ¡Co...llares, este tío es Kung Fu!

TXEMI


(Video "¿Matan las escuelas la creatividad?
http://www.youtube.com/watch?v=fbJhL9ciX8Q; también en lista de reproducción de canal sathzelv. Subtitulado; ¡¡divertido!! ¡¡Impresionante!!).

domingo, 23 de agosto de 2009

Algunas Preguntas Idiotas

Esta es una selección realizada por la amiga Mónica y su pareja de las preguntas mas tontas q hacemos algunas veces.

7 PREGUNTAS IDIOTAS
1. LLegando a casa te preguntan:
- ¿Ya llegaste?
Lo que provoca contestar:
- ¡No! Estoy en camino. ¡Sólo me adelanté para ver si estaba alguien en casa cuando yo llegara!
2. Te acaban de asaltar, llegas a casa y le dices a tu hermano:
- ¡Me acaban de robar!
Y él pregunta:
- ¿Quién?
Lo que provoca ganas de contestarle:
-No sé, es que estábamos tan apurados que no tuvimos tiempo de presentarnos.
3. Se te pierden las llaves y te ven desesperado. Preguntan:
- ¿Pero donde las dejaste?
Lo que provoca decirles que:
- ¿Sabes qué? Las dejé en el coche, pero me fascina andar de idiota por toda la casa buscándolas.
4. Después de tener el cabello largo, decides cortártelo. Al salir de la peluquería encuentras con tu amiga que te pregunta:
- ¿Te cortaste el cabello?
Lo que provoca ganas de decir:
- No... ¡es que me creció la cabeza!
5. Te encuentras en la fila para entrar al cine cargando tus palomitas de maíz, soda, patatas fritas, helado, chocolates y hot dog. Encuentras a tu amigo (el mentá'o de arriba) y te pregunta:
- ¿Vas a entrar al cine?
Lo que provoca ganas de decir:
-¿T'as loco?, es que voy a revender todo esto dentro del cine; es buen negocio¿ sabes?
6. Típico: Vas caminado de prisa para llegar a tiempo a X lugar y de pronto te caes por las escalera. Estás en el suelo, te palpas por si encuentras algo roto, estás muerto de dolor a punto de llorar, y tu amigo, te dice:
- ¡Aayy! ¿Te caíste?
Lo que provoca ansias irrefrenables de exclamar:
-¡No, hombre!, ¡qué va! ¡'toy practicando pa' una fractura!
7. LLegando a tu casa bajo un tremendo aguacero, después de haber caminado todo el camino de vuelta desde el trabajo. Estás mojado hasta la última costura de la ropa interior y te preguntan:
- ¿¿¿ Te mojaaaste ???
Lo que provoca una razonable ira en tu interior y reprimes las ganas de contestar:
- ¡¡Noooo . . .!!! Es que quise bañarme con ropa y todo.
Buenas madrugadas y buena suerte.

jueves, 13 de agosto de 2009

¿QUIÉN FUE PRIMERO, EL HUEVO O LA GALLINA?

Y eso, ¿es noticia? ¿Se han necesitado tantos cerebros para resolver el supuesto acertijo?

¿Qué fue primero, la gallina o el huevo?
Un científico, un filósofo y un avicultor resuelven el dilema.

El huevo, anterior a la gallina según 'The Times'. (¿¡eeiiinnggg!?, ¿El superserio, formal y fiable The Times recoge esta ''noticia''?)
Un científico, un filósofo y un avicultor creen haber resuelto, por fin, esta vieja y popular adivinanza de la humanidad.

La respuesta inequívoca dada por los dos pensadores y el granjero es que fue antes el huevo, según informó el viernes el diario británico
The Times. (ver enlace para más; igual se echan unas risas y todo).
Y ésta había sido mi respuesta anterior a una consulta sobre este embrollo en una conocida página de Internet.
Estrictamente hablando, nacer, lo que se dice nacer, fue la gallina. Los huevos no "nacen" porque no son el ser vivo final. Pero como la frase famosa es quien FUE primero, tenemos un problema tremendo si creemos que fue la gallina. Entonces es de suponer que Dios empezó a decir:- Hágase un tiburón, hágase un calamar, hágase un centollo, ... una pulga, ... un piojo, ... un pato, ... una gallina, ... una codorniz, ... un conejo, ... una sanguijuela..., ... un cernícalo, ... un mapache, ... una hiena... ¿También decidió, 'hágase el virus de la gripe aviar'? ¿La garrapata?, ¿el escarabajo pelotillero?, ¿el sapo de Madagascar?, ¿la drosophila melanogaster?, ¿cualquiera de los plasmodium?, ¿la escherichia coli?, ¿el mosquito tigre?,
Pues sí que tenía ganas de tocar las narices a "su obra maestra."
Fuente(s):
Mi, me, yo, yo misma y mi cabecita serrana.
No me debo atribuir todo el mérito. Hace muchos años, la que entonces ostentaba el mayor índice de Coeficiente Intelectual en todo el mundo -una mujer, lo mismo que en la actualidad, ¡jejeje!!- le contestaba lo siguiente, sonriendo quizás un poco condescendientemente, a un conocido periodista y presentador televisivo en Cataluña, en el programa "Angel Casas Show": ''Está claro, ¿no?''. Y entonces la luz se me hizo..., o corrió libremente entre los vericuetos conectivos de mis lindas neuronas.
¡¡Porrr favooor!! Eso es como la otra tontería: Si se cae un árbol en el bosque, ¿hace ruido?
Contesto en otro momento que ahora tengo hambre y me voy a comer.
Buenos mediodías y tremenda buena suerte.

martes, 11 de agosto de 2009

TRADUCCIONES DEL SISTEMA

¡Horror! ¡Dioses del Olimpo, si me escucháis, atended mi clamor y apiadaos de mi sufrir!

Acabo de echar una ojeada (de ojo, no de hoja, obviamente) a los anuncios en mi blog y me doy cuenta de que la mayoría en estos momentos son de traductores de red. Como las máquinas no leen, mejor dicho, no entienden, no se dan cuenta de que justamente he puesto a caldo a dichos sistemas de traducción mecánica.

¡Lo que tenemos que sufrir en estos tiempos en los que nos ha sido dado vivir! El fin de toda inteligencia en este perro planeta mundo... Bueno, siempre nos quedará la esperanza puesta en el hermano gorila y el hermano chimpancé.

Ya, acabo, y sigo deseando buenas tardes y muy, muy buena suerte.

EL JUEGO DE LOS DISPARATES, Episodio 40

Encontrado en página de preguntas y respuestas de la red que, como todos -más o menos- sabemos funciona a a nivel mundial y no de barrio de vecinos, aunque a veces lo parezca.
¿Ayuda en Tarea URGENTE?
1.- ¿qué aportes hizo O'Higgins durante el proceso de independencia?
2.-¿ Que obras hizo O'Higgins en el Plano Social?
3.-Nombren 3 Películas, Libros o Series de TV referidas al tema de independencia.

by elisa ripley (respuesta)
1. Empezar por decir país desde donde escribir.
2. Contextualizar preguntas.
3. Completar nombre O'Higgins.
4. Tener en cuenta ámbito de xxxxxx España, página donde la pregunta está publicada.
5. ¿Cuál es la nota si yo u otro contestar?
- Gracias,
- de nada,
- ¿cómo que de nada?,
- a mandar,
- ¿mandar, lo qué?,
- más bien poco,
- ¿por qué?,
- es un decir,
- ¿de quién?,
- ¡qué sé yo!,
- entonces cállate,
- ¡maleducada!,
- ¿quién?, ¿yo?,
- ¡a la porra!,
- ¡eso tú!, ...
- ¡ya basta, ustedes dos! Dejen de dar la vara y márchense para el Club de la Comedia que ya es hora de comenzar.
Esta transcripción se realiza con la autorización de Elisa Ripley, la del cachondeíto. Declara que podría haber consultado con la wiki (pedia) para deducir a qué Higgins se estaban refiriendo, pero que está un pelín harta de preguntas con demasiados sobreentendidos. ¡Puntillosa la tal Elisa! ¿Debería llamarse Rottenmeier en lugar de Ripley? ¿O tiene un ramalazo a los hermanos Marx? No, seguro que no tanto pero podría dedicarse a los "Diálogos delirantes".
Que sigan las buenas tardes y la buena suerte.

LA CULTURA DE LAS NUEVAS GENERACIONES.

Decían los optimistas, esos que no dan ni una a derechas, que la especie humana cada vez era más inteligente y evolucionada. Eso era por allá la década de los ochenta. En los setenta creo que la juventud creíamos más en nosotros mismos y que perdimos la fe al crecer.

El error, creo yo, cometido en esta nueva profecía de futuro, es que no se tuvo en cuenta el impacto de las nuevas tecnologías que ya fueron ampliamente criticadas allá por los setenta por parte de hippies, nuevos humanistas y algunos agoreros, que esos sí que suelen tener un porcentaje de aciertos bastante aceptable.

Hoy me ha llegado la siguiente carta de una niña de 12 años, enamorada hasta los trancas de un tal Jonatan, que empieza su larga singladura por todos los canales y vericuetos de la worldwide web. Si hace poco nos reíamos de la guerra de disparates entre hermosas pero cortocircuitadas misses, ahora será el turno de preadolescentes dándole patadas a diccionarios, gramáticas y a todo el sistema de enseñanza que demuestra funcionar a tal nivel que podría hacerse una propuesta de ley para volver a empezar desde cero. Un cero total.
http://www.playclicks.com/playforos/index.php?action=dlattach;topic=16065.0;attach=276530;image

Espero que en mi vejez no me atienda ningún médico procedente de esta generación absolutamente temible.
Buenas tardes y buena suerte.

domingo, 9 de agosto de 2009

LAS FANTÁSTICAS TRADUCCIONES DEL SISTEMA

Harta de ver como la gente acepta e incluso recomienda los diversos softwares de traducción en línea, he realizado mi propia prueba y he obtenido el siguiente resultado de uno de los softwares más aceptables:
No hace mucho que recordé mi último viaje a Londres. Fue mientras hablaba con la hija de una vecina, recién llegada de allí. La chica estaba como una moto tras haberse pasado 36 horas sin dormir y viajando de un lugar a otro. No paraba de hablar, medio en inglés y medio en castellano y yo tenía que hacerle repetir no pocas frases y palabras. Uno no se espera que le digan ‘’bills’’ cuando se están refiriendo a los servicios de luz, agua y teléfono. No en español, ciertamente. ‘’ ¿Qué?, ¿cómo dices?” De todas formas nuestra conversación iba fluyendo y me traía un montón de recuerdos de mis pasadas estancias en la metrópoli. Recuerdos de los parques, de los mercadillos, de los viejos edificios, del metro con su perfecta señalización. Y quise regresar.
Not long ago that I reminded my last trip to London. It was while speaking with the daughter of a neighbour, newly arrival there. The girl was as a bike have been spent 36 hours without sleep and traveling from place to another. Not stopped talking, half in English and half in Spanish and I had to make repeat not few phrases and words. One is not expected that they told ‘ 'bills' when you are referring to light, water and telephone services. Not in English, certainly. "‘ ' What?, how do you say?" Anyway our conversation was flowing and brought me a lot of memories of my past stays in the metropolis. Memories of parks, street markets of old buildings, underground with his perfect signaling. And I wanted to return.
Hace años las traducciones salían tan chungas que eran directamente un gran chiste. Ahora no, ahora pueden engañar al novato. Pero a poco que uno conozca el idioma pronto se tropieza con una frase, una construcción o una palabra desconcertante. Rara. Enigmática. Críptica.
En esta traducción, y comenzando por el final. ¿Por qué el traductor ha hecho caso omiso de la coma entre mercadillos y viejos edificios y lo traduce todo seguido? El resultado se entiende así: ''Mercados callejeros de viejos edificios". ¿¡Eeiinngg!? ¿Lo qué? ¿Los viejos edificios se venden ahora en mercados en plena calle? ¿Los sacan de sus cimientos y los transportan al "vendedero"?
Otra. The girl..., newly arrival there. ¿Por qué ignora el traductor la preposición 'de'? Porque el texto no dice 'nueva llegada allí', sino 'recién llegada DE ALLÍ'.
Eso me trae otros recuerdos, los de mis traducciones de latín en bachillerato cuando analizaba la frase completamente al revés y en lugar de "atacaron los soldados en formación a la orden de su general", podía decir algo así como "A LA ORDEN EN FORMACIÓN DE LOS SOLDADOS EL GENERAL FUE ATACADO".
¡Lindo me quedó!