domingo, 24 de enero de 2016

Animals com nosaltres - Quoques



- Ai, ai, ai! On som?
- No sé papa. No saps on som?
- Siiii, clar que ho sé...
- Oh, el meu papa! Ho sap tot, tot i tot.
- Hi hi hi, no tant fillet, no tant, però són els anys, l'experiència.
- Sí papa. On som?
- Doncs som, som... sortint del bosc.
- I què hi ha sortint del bosc, papa?
- Doncs, sortint del bosc hi ha..., hi ha..., ja pots veure el que hi ha!
- Un camí?



- Està clar! Un camí! Vas espavilant Artur, així m'agrada.
- I on duu aquest camí, papa?
- El camí duu..., a un altre bosc.
- Sí papa? Un altre bosc? Tan bonic com aquest?
- Sí Artur. Amb un rierol i tot.
- Tu ja has estat, oi papa?
- Ehem..., hi hi hi..., clar! He estat a molts llocs. Però fa molt de temps, abans de conèixer a ta mare.
- No li agrada viatjar a la mare? Per què et pregunta sempre que per què no aneu enlloc?
- Perquè fa molt de temps que no viatgem.
- I per què no viatgem, papa?
- Perquè encara sou molt petits.
- Però ara ja no som tan petits, papa. Jo ja sóc gran.
- I aquí estem Artur, descobrint món.
- I la mare?
- Cuinant i cuidant a la Lali.
- La Lali és gamarussa, oi papa?
- No Artur! Però, què dius? Com ha de ser gamarussa la teva germana? Els dos sou molt llestos.
- Però jo més! A que sí, papa!
- Ja saps que no m'agrada que diguis aquestes coses Artur, la teva germana no és gamarussa.
- D'acooord! No és gamarussa, no, però no és tan llesta com jo. Quan arribarem a l'altre bosc papa?
- No falta gaire.
- I per què t'atures ara?
- Ehem... per contemplar aquest camí tan bonic.
- Què és aquella cosa, papa? Quin arbre tan estrany... Semblen molts arbres posats un sobre l'altre, no papa?
- Exacte, ben observat fill meu. Són molts arbres l'un damunt l'altre.
- I per què no tenen fulles, papa?
- Perquè no tenen branques, només són els troncs.
- I per què estan de costat, papa?
- Perquè així prenen el sol.
- I per què no tenen arrels?
- Perquè no els hi fa falta.
- Ah, no? I perquè surt fum per sobre? Que s'estan cremant?
- Doncs, no, segur que no. Serà que estan molt calentons pel sol.
- Ai mira, papa! Ara surt una bestiola de dins dels arbres. No sembla un ocell, no té ales i camina sobre els peus, com nosaltres.
- Una bestiola molt estranya i molt gran. Potser que no ens hi acostem gaire.
- Vols dir que és una bestiola dolenta?
- Segur que no, però no és de bona educació emprenyar als estranys.
- És molt curiosa aquesta bestiola, papa. Només té pèl al cap i és tota de coloraines. I quins braços tan llargs que té, papa! Mira, mira què fa!
- Ai senyor! Per què està tallant els arbres que estan dempeus? Serà com els amics castors? Anem-nos-en, no m'agraden les bestioles que tallen arbres.
- Anem al bosc papa.
- Potser millor tornem a casa.
- Jo vull veure el bosc del rierol! Jo vull veure el bosc del rierol!
- Mira, millor anirem amb ta mare i amb la Lali un altre dia.
- Anirem demà, papa?
- Potser sí Artur. A veure què hi diu ta mare.
- Va bééé!!! La convenceràs, oi papa?
- Segurament, sí.

(no torno a sortir a llocs que no conec, caram! Et pots trobar cada cosa! Com bestioles sense pèl, que caminen dempeus i tallen arbres. I ves a saber què més!)









sábado, 23 de enero de 2016

Animals com nosaltres - Diable de Tasmània i el veí koala





- Jo tinc gana -badalla el de l'esquerra.
- Calla tu, que ens estan fent una foto!
- Sortirem bonics?
- Per què vols sortir bonic? Hem de fer por.
- Por? No vull fer por. Per què he de fer por?
- Per no fer el ridícul, ves per on!
- I per què hem de fer el ridícul, tu?
- Perquè hem de ser dignes del nom que ens han posat. O vols semblar-te a aquest sòmines del costat?




- (sòmines del costat) Calleuuu!!! Vull dormir, jo!
- Tinc gana!!!
- Menja't una cama! 



Animals com nosaltres - Suricates




- Bon dia!
- Què estan esperant vostès?
- L’autobús
- Fa molt que esperen?
- Jo ja fa mitja hora que estic aquí!
- Doncs jo en porto una!
- Dues hores, dues!!! I cap senyal!
- Ai que ja ve, que ja ve! Guaiteu!!!
- On, on?
- No el veig!
- Que sí, mireu la polseguera!
- On? No és una mica de boirina?
- No, que és el reflex del sol.
- Que sí, que ja el veig.
- On el veus?
- Clar, després de dues hores, ja veus vaques volant, tu!
- Que no, coi, que no el veieu?
- Crec que no m'aixeco fins que estigui ben a prop.
- Fes-li senyals perquè pari.
- Jo no el veig per més que miro.
- Ai, ai, ai, que ja el veig!
- I perquè et queixes, animal?
- Perquè no és cap autobús. És el camió de les escombraries!!!
- I què?
- Ens prendran aquests seients tan còmodes!
- Bufa tu! Això no!!! Com esperarem l’autobús aleshores?
- Hem de fer alguna cosa!
- Amb aquesta calor? Au va, fuig!
- Fem una seguda?
- Que no estem ja, d'asseguts?
- Vull dir que no ens aixequem?
- I per què ens hauríem d'aixecar? No ve pas encara l'autocar.
- Perquè no ens prenguin el seient, tros de quòniam amargat!
- Sí home! Au va, que encara ens llençaran a nosaltres.
- A nosaltres? Estàs torrat? Amb lo bufons que som?
- Que n'esperes dels homes?
- Fem una rialleta?
- Posem al petit al davant? Els hi agraden molt els cadells!
- Compte no se l'emportin, al pobrissó.
- No, no, amb el petit poques bromes!
- Què fem?
- Fem veure que no hi és i que estem parant el sol.
- Jo només vull parar l'autocar.
...
Seguirien discutint si no fos perquè el camió va passar i era de la protectora d'animals, que els va recollir a tots per posar-los xips de control i marranejar-los una bona estona.
Tan tranquils com estaven!



Animals com nosaltres - Titís



- Ai ves quin pentinat més estrafolari m'ha deixat el "modelnu" aquest!



No me'n se veure amb els cabells blancs i de punta. No sé ni com l'he pagat per fer-me aquesta desgràcia, per molt perruquer de moda que sigui. Que diuen que pentina al Cuní i a tota la tropa que surt per televisió. En Cuní! Si no li queden cabells! Sí, el "modelnu" aconsegueix dissimular-ho, sembla que encara tingui un bon tupè però amb mi no cal, prou pèl que tinc jo! Em surt fins i tot per les orelles. I en tinc entremig els dits dels peus! No me'n falta pas de pèl!



I ara, com vaig jo a trobar-me amb el senyor Puigdemont? Vagi com vagi pentinat, ell és ell i jo sóc jo i no m'agrada portar els cabells estarrufats. Serrells tampoc, clar. Amb lo elegant i senyor que sóc jo. Un dandi, deia la mare, que al cel sia, tan bona com era la mare, amén Jesús! Ai mare, mareta, marona meva!!! Aaaiiii!!! Quina penaaa!!!
Mamaaa!!!
(estic tan i tan nerviós! Que el senyor Puigdemont és molt de la conya i jo vaig a parlar de coses molt serioses i trascendents. Poques conyes!)

- Vaig a fer uns estiraments de ioga a veure si em relaxo una miqueta perquè no puc amb aquest tensió. Mamaaa!!! 
Què n'és de dura la vida per un pobre i distingit marmoset


(a aquest marmoset no li agradava gens que li diguessin tití)


viernes, 19 de octubre de 2012

Carta abierta al ministro Wert


Intentando españolizarse

Bienquerido ministro...

llevo 2 dias en el intento de españolizarme todo lo que no consiguió mi escuela.
No se crea que es soplar i hacer botellas esto...pero siempre tengo alguien por aqui que me da un golpe de mano,
...Referente a su comentario en el congreso le he de decir que hay para alquilar sillas sr. ministro.
Españolizar a nuestros hijos es decirla de la altura de un campanario, aunque de momento voy a hacer los ojos grandes pq sino me hara usted salir de pollagu....bueno...de un corral de pollos..!!Sí sí...usted pensara que somos unos sueña-tortillas por querer la independencia, reconozco que las piernas me hacen higos solo de pensarlo, pero no, no estamos tocados del hongo sr. ministro.

Hace años que aguantamos, que queremos fumar al campo, vamos...tocar al dos...para entendernos.
Que esto esta a punto de hacer un pedo como una bellota y no creo que ustedes sean tan cortos de gambones y hacer como aquel que nada.

Sabemos que les estamos chafando la guitarra...ustedes son tanto de la cebolla como nostros y piensan con prepotencia que ya hemos bebido aceite, pero le aseguro que no vamos a irles detras con un flautin sonando.

Hasta ahora nos lo hemos pasado de aquello mas bien pero a decir verdad todo son ocho y nueves y cartas que no ligan...por lo tanto no vamos perder mas el tiempo sr. ministro. En España todo s'esta yendo a orrio y no nos quedaremos, preferimos escampar la niebla...

Bueno...tengo que dejarle son tres cuartos de diez, es tarde y quiere llover asi que buen viento y barca nueva...

Un catalan en proceso de españolizacion






martes, 18 de septiembre de 2012

Lloramicos en El Quijote



Hoy me han comentado algo muy curioso sobre El Quijote. Que en el genial texto podemos encontrar la palabra "lloramicos". Sí, sí, exactamente:

"-- Por cierto, señores, que ésta ha sido una gran rapacería, y para contar esta necedad y atrevimiento no eran menester tantas largas, ni tantas lágrimas y suspiros; que con decir: "Somos fulano y fulana, que nos salimos a espaciar de casa de nuestros padres con esta invención, sólo por curiosidad, sin otro designio alguno", se acabara el cuento, y no gemidicos, y lloramicos, y darle...

Manuscrito de don Miguel
(por si no se ha deducido)


Pero hay más, aunque lo de "lloramicos" es genial:

ALCATIFA   arc. Alfombra (catalán actual - catifa). "Y cásese a Mari Sancha con quien yo quisiere, y verás cómo te llaman a ti doña Teresa Panza, y te sientas en la iglesia sobre alcatifa, almohadas y arambeles, a pesar y despecho de las hidalgas del pueblo" (El Quijote, capítulo V, 2ª parte / Divina Aparicio de Andrés - Alcozar)

AMOHINAR   Inquietar, disgustar, contrariar, preocupar, molestar (catalán actual - amoïnar). "en topando algún perro descuidado, se le ponía junto, y a plomo dejaba caer sobre él el peso. Amohinábase el perro, y, dando ladridos y aullidos, no paraba en tres calles" (El Quijote, prólogo al lector, 2ª parte / Divina Aparicio de Andrés - Alcozar)


BUIDO / BUIDA   del catalán "buit": vacío, hueco; aguzado, afilado. "Respondióme que en todo decían verdad, sino en la daga, porque no fue daga, ni pequeña, sino un puñal buido, más agudo que una lezna" (El Quijote, capítulo XXIII, 2ª parte / Divina Aparicio de Andrés - Alcozar)


ESCUDILLAR   arc. Servir caldo u otro alimento en una escudilla. (castellano en desuso - escudilla; catalán actual - escudella: plato gastronómico que se sirve en un cuenco, así como dicho recipiente). "Contad, hermano escudero, siete pies de tierra, y si quisiéredes más, tomad otros tantos, que en vuestra mano está escudillar, y tendeos a todo vuestro buen talante, que quemado vea yo y hecho polvos al primero que dio puntada en la andante caballería" (El Quijote, capítulo XXVIII, 2ª parte / Divina Aparicio de Andrés - Alcozar)

FANAL   arc. Farol (catalán actual - fanal). "Halléme el segundo año, que fue el de setenta y dos, en Navarino, bogando en la capitana de los tres fanales" (El Quijote, capítulo XXXIX, 1ª parte / Divina Aparicio de Andrés - Alcozar)

FENESTRA o FINESTRA   arc. Ventana (catalán actual - finestra). "al alboroto de los muchachos y de las demás gentes, se parará a las fenestras de su real palacio el rey de aquel reino" (El Quijote, capítulo XXI, 1ª parte / Divina Aparicio de Andrés - Alcozar)

FRAZADA  arc. Manta (catalán actual - flassada). "y dos sábanas hechas de cuero de adarga, y una frazada, cuyos hilos, si se quisieran contar, no se perdiera uno solo de la cuenta" (El Quijote, capítulo XVI, 1ª parte / Divina Aparicio de Andrés Alcozar)

GOLA   arc. garganta (catalán actual - gola). "Hecho esto, sacó de la vaina un ancho y desmesurado alfanje, y asiéndome a mí por los cabellos, hizo finta de querer segarme la gola y cortarme cercen  la cabeza" (El Quijote, capítulo XXXIX, 2ª parte / Divina Aparicio de Andrés - Alcozar)

LLADRE   Ladrón (en catalán en el original). "—¡Viva Roque Guinart muchos años, a pesar de los lladres que su perdición procuran!" (El Quijote, capítulo LX, 2ª parte / Divina Aparicio de Andrés - Alcozar)

VEGADA   arc. Vez (catalán actual - vegada). "Pues tuertos desfaciendo habéis andado, Siendo vegadas mil apaleado Por follones cautivos y raheces" (El Quijote, versos preliminars, 1ª parte / Divina Aparicio de Andrés - Alcozar)

VELLUDO   arc. Terciopelo, pana (catalán actual - vellut). "El resto della concluían sayo de velarte, calzas de velludo para las fiestas, con sus pantuflos de lo mesmo, y los días de entresemana se honraba con su vellorí de lo más fino" (El Quijote, capítulo I, 1ª parte / Divina Aparicio de Andrés - Alcozar)

Arcaísmos en El Quijote que sobreviven en otras lenguas

Pero como se puede ver, en este enlace no recogen lo de lloramicos. No debe de ser ni castellano arcaico. Que, por cierto, no es error de transcripción. Aparece en fuentes tales como CVC Cervantes.

¿Me he equivocado en algún lugar y he puesto "ploramicos"? Espero que no, pero el error es fácil. Como en catalán llamamos "ploramiques" a quien llora por nada, pues eso, se me puede escapar la "barreja". 

Y no, "miques" no es "micos", es el plural de "mica", poco. 

Sigo riéndome.


lunes, 10 de septiembre de 2012

El retorno de Drac



Parece que entre tanta crónica de sucesos y apocalipsis, hoy Isabel ha decidido tomarse un descanso y dejarme un poco de espacio. ¡Ya era hora! Estaba aburridísimo. Eso de no meterme con nada ni con nadie no me sienta nada bien, hasta tengo el estómago revuelto y he perdido fuego, yo que soy capaz de tostar toda una montaña a 22 kilómetros... Bueno, quizás exagero un pelín, pero sólo un pelín. ¿Para cuándo una olimpiada de dragones? Poner a prueba nuestra fuerza, capacidad de vuelo, trucos para aterrorizar a todo bicho viviente, en particular a los humanos y, claro, lanzamiento de fuego, lograr récords a la mayor distancia y a la calidad de  llama más notable.

Pero no, de momento la iniciativa no prospera. No es tiempo para dragones emprendedores. Ni tan siquiera parece ya ser tiempo de dragones en absoluto.  Y mis parientes quedan muy, muy lejos. No les gustan nada, pero que nada, las ciudades. A mí tampoco. Son rematadamente feas y quien diga lo contrario es que tiene el sentido de la estética bien averiado. Tampoco les gustan los desiertos. A mí, menos. Y estamos totalmente en contra de destrozar selvas como la Amazonia o la de Borneo. No, no, eso no se hace, eso sólo es propio de esos asnos que se llaman Homo sapiens y se creen el ombligo del mundo. Pets bufats, que dicen en la catalana lingua. Cualquier día de estos se va a acabar su tiempo, la Edad del Hombre.

Bueno, a lo que iba. Como estaba tan aburrido y soy tan aficionado a todo desastre natural de la pancha mama por falso que sea, me he quedado viendo dos telefilmes por el canal de pago, Miami Magma y Terremoto de hielo. Sabía que serían unos bodrios ya desde el título, pero, ¡me privan los volcanes y las simas terrestres! Historias de fuego y cuevas, de las entrañas de la tierra. .¡¡Mi caaaaasaaa!!-. Y así es como he aguantando ese Miami Magma mientras alucinaba viendo un producto low cost tan rematadamente low cost como éste. 
Pero también resulta divertido ir sacándole todos los defectos. Un perfecto diccionario de lo que no se tiene que hacer nunca. Me he quedado con las ganas de saber si la morenita en bikini (una excepción entre tanta rubia teñida, recogidas entre las descartadas para misses de barrio) se ahogaba en la piscina o se salvaba. Quizás se ha vuelto sirena de tanto aguantar la respiración; pero como no lo han mostrado, nada, me he quedado echando humo y esperando que en algún momento volviera a salir. Nada que hacer, la han dejado en remojo. Igual ha sido culpa del montador al que se le ha ido la tijera. Puro low-cost.

¿Y una de las rubias teñidas descendiendo a un pozo del que, previsiblemente, iba a salir fuego, con pantaloncitos cortos para mostrar pierna? ¿A quién se le ocurre, hombre? Ya no por el fuego, sino por la roca. Pero no preocuparos por ella. Con fuego y todo ha podido librarse sin un rasguño, sólo una miajilla despeinada, lo que le daba un look más sexy. 

El final, de apoteosis. Todo un general huye con los suyos junto con las dos nenas rubio teñidas, supuestas madre e hija o hermanas, ya ni muy claro me ha quedado, mientras un civil se sacrifica por el bien de la tierra haciendo estallar la bomba de turno. Tocaba porque tenía que redimirse por haber sido muy malo y traidor. Lo que ya convence menos es que todo un general permita algo semejante. Igualito que el capitán del Costa Concordia. Los capitanes y generales, primero. ¡Qué tiempos! Ahora vuelve Arturo con su Excalibur y se quedan solos con la tabla redonda y el gato cazarratones. Ginebra, por descontado, ni aparece. Anda posando para el People, el Hola y vendiendo glamour.

Total, que los actores, de pena. Malos pero malos con ganas. Y el director no firma como Alan Smithee, nooooo. Ahora ya ponen el nombre, verdadero o el de guerra, sin ningún sonrojo. El low-cost es lo más de lo más. 

Luego, Terremoto de hielo ha resultado más llevadero. Un par de caras familiares aunque el prota también es un actor pésimo y resto de actuaciones pelín más aceptables. En Terremoto de hielo el general es mucho más majo. Se preocupa y todo y no sale corriendo como una liebre. Un low-cost pero del de toda la vida. Esperando a ver cuándo vuelve a aparecer el perro de la familia -a éste lo han dejado volver, no como a la morenita del otro telefilme- y nada, muchos muertos pero pasa todo, celebran la Navidad y la familia unida jamás será vencida. Con perro y abeto. Y a todos los que pringaron, que les den. Como Dios manda, según decía aquél.  ¡Guai!

(bostezo) ¡Qué aburrimiento! Voy a ver si me entreno un poquito en el arte de sacar fuego. Creo que lo voy a necesitar muy pronto.


miércoles, 22 de febrero de 2012

Otra de traducciones absurdas

Ya sabéis de mi afición a comparar las traducciones que nos ofrece Google o cualquier sistema traductor igualmente perverso y jocoso. Hoy he realizado un experimento con uno de mis relatos, originalmente en catalán. La versión inglesa, que ha sido la primera ya ha salido hilarante a más no poder.

Como también sabéis -quienes me hayan seguido y sigan a estas alturas- mi afición por los concursos (¿os acordáis de los de cine?), os planteo un reto: Dar la versión correcta en castellano. En catalán ya existe, es el original. Y ahora no pido toooooda la versión, sino la solución a unos cuantos enigmas que la traducción del bisho ofrece. Al final, propongo los enigmas a solucionar.

¿Preparados? ¿Listos? ¡¡Yaaaaa!!




A love story between cuts




Well see, now I will tell my short story of love at maturity because you get so heavy and onlookers.


Now, very soon, I will marry for the first time in my 50 odd years. And I'm really, really excited. When I was a young girl was very soups and anything not tied, but anything ... Even the garlic that was always something my older sister. Then came the work, and independence, and studied for the night. I hate clubs. The 70 pubs of course, it was another thing. Went far in the coffee plantation Musiquero Santaló Barcelona street (or street was another of those? Oh, God, what a memory!) To listen to singers who were there and heard songs like "Te Recuerdo Amanda" or of Clara ... UIS!, Excites me to think about it. But this was still when it was so and so girl soup. No, do not even have time to sleep. Less than 6 hours and whoops! St again that there's nothing. Fell on the bed like a sack of potatoes ...



Which speak of my love? I said I married? Ah, of course! Yes, that's right ... Where the heck was going?


Turns out I was first unemployed, long-term unemployed and I wanted for nothing. No good, of course. I've done everything from selling cosmetics, poll (and I paid a widespread custom for lots of years), attending a small business phone full of henchmen, a waitress in a beach bar and breakfast meals, a place for these families. And what a pussy family! Heavy, heavy. I gave private lessons to review English (which come to the wrong show!), Also in Spanish, I have massages but I left because I sold all of the men who wanted full service. And look at me as they did from the feet until the last root of the hair if they had but still, they wanted the "full". And if you say you are taking to massage the synonym ...


What? Now what? Why talk about marriage? What wedding? ... Ah, of course! But although they had to explain how I got to know my future husband and screwed, right?



Let's see. We went because I had been out of work after 30 years at a company, a heck of plant essences that has gone through fifty thousand hands. And that had become assessor worked with perfumer and perfume house here in the country, by a very good and I liked a lot. But nothing, sell these holdings brutal and seemingly, all to hell! Continue the business but with much less personal, with one factory that produces all over the world.


Then came the time to do anything but "full service". No, I am me and no one touches me a lot that does not sound. And I began to find myself wrong and wrong until I was sent to the group of chronically ill, the scrap. And as bored, so what could I do? Go to the CAP (the health center they say) to go to xerradeta and emergencies when they could no longer bored. That the pension has not been sick to go to concerts even if the chicken or subscribe to posts "coolest" and "cool".


There, the CAP is where I met Paco. What tiarró! It's great to see, Paco. Well, it must be said, has problems with arthritis of rheumatism, circulation, wearing a prosthesis for a left hip injury he suffered in his right knee and a key for another accident. Have hypertension, cholesterol should take care though ... is very moderate, is a little esconyadet, poor little me, but ... What tiarró! I love a beneitona and all of us was really good because, well, we share the drugs and I shall have no more trouble finding someone with me that I need to go to each school for testing, controls and all these stories. Now, with the cuts I have to go half the province of Barcelona because everything I have to do it at a different center. What a bunch of gamarusos! Know a lot of planning. And never wrong, Noooo!


Then we get married soon, the day of the Immaculate for that week will close almost all hospitals and not to mention the CAP. Ours is the service that are not emergencies, so take advantage. And we can make preparations calm because we know that my carpal tunnel operation was postponed sine die. As the ligaments of the knee, which also got me a bad and evil! But I am a footballer and my case is of no importance. Luckily the problem is the left arm and I will bring flowers to the right because the other hand I have always falls asleep and all. Never had so many dishes such as brittle! Which was never broken a plate. Now I break my dishes by hand and dented pots protester killed me with Indignant. This is very tedious and my arm but after waiting almost a year and a half, I have come to take me a little better. Now if I find this mob of cuts, will go well with hot fotimer of mastegots will receive! Of course!


How I love Paco!


1. I was a young girl was very soups and anything not tied, ... ¿Qué diablos se supone que he querido decir?
2. The 70 pubs of course, it was another thing. ... ¿De qué 70 pubs hablo? ¿O es otra cosa?
3. Went far in the coffee plantation Musiquero Santaló Barcelona street... ¿Existe tal cosa como una plantación de café en la calle Santaló de Barcelona? ¿Existió alguna vez? ¿O que otra cosa puede ser?
4. St again that there's nothing... Esta traducción es muy curiosa. Corresponde a una expresión catalana muy concreta. ¿A qué expresión catalana me refiero?
5. That the pension has not been sick to go to concerts even if the chicken or subscribe to posts "coolest" and "cool". ... Hasta este punto ya han salido muchas frases enigmáticas pero si hay una que encuentro divertida es ésta (y se trata de poner sólo 10 preguntitas de nada). ¿Existe tal cosa como una pensión enferma? ¿Y a pesar de su enfermedad, puede asistir a conciertos? El resto es inenarrable pero tratad por favor. ¿Qué pintan unas gallinas aquí?
6. ... that I need to go to each school for testing, controls and all these stories. ¿Por qué se supone que debo (1) ir a CADA escuela para pruebas y ensayos? ¿Qué historias son ésas?
7. What a bunch of gamarusos!  Esta frase sí que ha quedado genial, pero genial. Creo que a partir de ahora voy a utilizarla en mi vocabulario diario.  ¿Qué significa? ¿Qué debería decir?
8. But I am a footballer and my case is of no importance. ¿Yo soy eso que dice? Y si fuera o fuese eso, ¿no tendría importancia?

9. Now I break my dishes by hand ... ¿Por qué han utilizado la preposición by aquí? ¿Cómo traducís la frase?

10. ... and dented pots protester killed me with Indignant. ¿Por qué han puesto Indignant así, con mayúscula? ¿Y que clase de manifestante me mató?

Bis. ... will go well with hot fotimer of mastegots will receive! ¿Significado, por favor?


Y esta ha sido la lección de inglishpikinglish por hoy. Para el próximo día se traen estudiado el mapa, que hablaremos de los pueblos indios, nativos americanos, también al más puro estilo Google.




Buenas tardes y buena suerte!


----------------------
(1) La primera persona que utilizo incluso en preguntas, ni caso. Es para no poner "la protagonista tal y cual". La protagonista NO SOY YO. Así que no hace falta que me feliciteis por mi próximo matrimonio, como han hecho algunas personas al leerlo,  porque no hay tal. Y tampoco existe el tal Paco. Un señor que padezca de todos esos problemas, eso posiblemente sí.

Digamos aquello de que "Los personajes y hechos aquí relatados son ficticios. Cualquier coincidencia es pura casualidad".

jueves, 24 de noviembre de 2011

Sistemas económicos Reloaded

La gente de Ágora quería quedarse con este escrito y publicarlo pero ya una vez me pisaron información y va a ser que no. Ágora ya tiene su público y además parece que lleven un palo de escoba de tan serios como son. Entiendo que hay cosas que no son como para saltar de alegría; más bien para saltar de un acantilado, pero el sello de fábrica es el sello, y el humor es mío. Un poco más y les chamusco el blog de tanto que me he enfadado. No, no y no. Aquí el verdadero DRAC, el único, el auténtico, el primigenio, soy yo.

Pues nada. Había una descripción hace muchos años de cómo operaban  las distintas opciones políticas. Miremos hacia atrás sin ira:


Socialismo: Tú tienes 2 vacas. El estado te obliga a darle 1 a tu vecino.

Comunismo: Tú tienes 2 vacas. El estado te las quita y te DA algo de leche.

Fascismo: Tú tienes 2 vacas. El estado te las quita y te VENDE algo de leche.

Nazismo: Tú tienes 2 vacas. El estado te las quita y te dispara en la cabeza.

"Burocratismo" (léase burrocracia): Tú tienes 2 vacas. El estado te pierde una, ordeña la otra y luego tira la leche al suelo.

Capitalismo tradicional: Tú tienes 2 vacas. Vendes una y te compras un toro. Haces más vacas. Vendes las vacas y ganas dinero. Luego te jubilas rico.
 


Pues bien, por fin se han decidido a actualizarlo después de unos 40 años má o meno, y ésta es la versión post-moderna y cuasi apocalíptica (se conservan las definiciones anteriores y se incorporan las nuevas):

Socialismo: Tú tienes 2 vacas. El estado te obliga a darle 1 a tu vecino.

Comunismo: Tú tienes 2 vacas. El estado te las quita y te DA algo de leche.

Fascismo: Tú tienes 2 vacas. El estado te las quita y te VENDE algo de leche.

Nazismo: Tú tienes 2 vacas. El estado te las quita y te dispara en la cabeza.

Burocratismo: Tú tienes 2 vacas. El estado te pierde una, ordeña la otra y luego tira la leche al suelo.

Capitalismo tradicional: Tú tienes 2 vacas. Vendes una y te compras un toro. Haces más vacas. Vendes las vacas y ganas dinero. Luego te jubilas rico.

Capitalismo moderno: Tú tienes 2 vacas. Vendes 3 de tus vacas a tu empresa que cotiza en bolsa mediante letras de crédito abiertas por tu cuñado en el banco. Luego ejecutas un intercambio de participación de deuda con una oferta general asociada con lo que ya tienes las 4 vacas de vuelta, con exención de impuestos por 5 vacas. La leche que hacen tus 6 vacas es transferida mediante intermediario a una empresa con sede en las Islas Cayman que vuelve a vender los derechos de las 7 vacas a tu compañía. El informe anual afirma que tu tienes 8 vacas con opción a una más. Coges tus 9 vacas y las cortas en trocitos. Luego vendes a la gente tus 10 vacas troceadas. Curiosamente durante todo el proceso nadie parece darse cuenta que, en realidad, tú sólo tienes 2 vacas.

Economía japonesa: Tú tienes 2 vacas. Las rediseñas a escala 1:10 y que te produzcan el doble de leche. Pero no te haces rico. Luego ruedas todo el proceso en dibujos animados. Los llamas ‘Vakimon’ e incomprensiblemente, te haces millonario.

Economía alemana: Tú tienes 2 vacas. Mediante un proceso de reingeniería consigues que vivan 100 años, coman una vez al mes y se ordeñen solas. Nadie cree que tenga ningún mérito.

Economía rusa: Tú tienes 2 vacas. Cuentas y tienes 5 vacas. Vuelves a contar y te salen 257 vacas Vuelves a contar y te salen 3 vacas. Dejas de contar vacas y abres otra botella de vodka.

Economía china: Tú tienes 2 vacas. Tienes a 300 tíos ordeñándolas. Explicas al mundo tu increíble ratio de productividad lechera. Disparas a un periodista que se dispone a contar la verdad.

Capitalismo americano: Tienes dos vacas. Vendes una y fuerzas a la otra a producir la leche de cuatro vacas. Te quedas sorprendido cuando ella muere.

Economía iraquí: Tú no tienes vacas. Nadie cree que no tengas vacas, te bombardean y te invaden el país. Tú sigues sin tener vacas.

Economía india: Tú tienes 2 vacas. Las pones en un altar para adorarlas. Después sigues comiendo arroz al curry.

Economía suiza: Hay 5.000.000.000 y pico vacas Es obvio que tienen dueño pero nadie parece saber quién es.

Economía francesa: Tú tienes 2 vacas. Entonces te declaras en huelga, organizas una revuelta violenta y cortas todas las carreteras del país, porque tú lo que quieres son 3 vacas.

Economía neozelandesa: Tú tienes 2 vacas. La de la izquierda te parece cada día más atractiva

Economía italiana: Tienes dos vacas. Una de ellas es tu madre, la otra tu suegra, ¡¡maledetto!!!

Economía británica: Tienes dos vacas. Las dos están locas.

Economía española: Tú tienes 2 vacas, pero no tienes ni idea de donde están. Pero como ya es viernes, te bajas a desayunar al bar que tienen el Marca. Si acaso, ya te pondrás a buscarlas el miércoles después del puente de San Aniceto

Economia catalana: Tu tens 2 vaques, una te la roba l'estat espanyol, a l'altre li retalla les potes l'Artur Mas i el que en queda t'ho menges per sopar mirant el Barça sense queixar-te.

martes, 12 de abril de 2011

Un político singular

Todo cuesta abajo ???
Domingo Tortorelli fue un candidato diferente al resto. Al menos sus propuestas eran originales:

- Prohibir que haya calles cuesta arriba, ya que si todas son en bajada se ahorra combustible (lo mas absurdo no fue la propuesta sino que se d
ebatiera durante meses si era posible hacer todas las calles cuesta abajo...)

- Jornadas Laborales de 15 minutos (eso suena buenísimo, siempre y cuando paguen lo mismo que por 8 horas...)
- Canillas de leche en todas las esquinas (muchos le reclamaban que algunas fueran con vino...)
- Para evitar que haya pobres durmiendo a la intemperie en un banco de la plaza..., techar las plazas!!! (no solucionas la pobreza pero no duermen a la intemperie)

Esto parece una broma, pero no: es historia absolutamente real. Obtuvo sólo 40 votos en las elecciones de Uruguay en 1942, y por culpa de ello aun hay calles cuesta arriba. En las elecciones siguientes volvio a postularse, ampliando aun más (si es posible) sus propuestas:

- Rebajar a la mitad de precio la yerba, el azúcar y el vino


- Implantar el matrimonio obligatorio a partir de los 25 años.


- Transformar el Valle Edén de Tacuarembó en una nueva Venecia, inundándolo


- Crear 200 cines municipales gratuitos


- Techar el Estadio Centenario


- Que todos los ciudadanos mayores de edad fueran empleados públicos


Valle Edén de Tacuarembó
... y aún así cosechó dos votos menos que en el 42 (apenas llegó a 38 sufragios). Cabe agregar que su esposa, Anatolia Manrupe de Tortorelli, docente y bastante mayor que él, integraba la fórmula presidencial. 



FUENTE: TARINGA


sábado, 19 de marzo de 2011

CUL-DE-SAC

Je remercie ma cousine Isabel pog dejagme publicag esta pequeña aclagación, sin necesidad de que me enfadaga mucho, mucho y le hiciega ningún chantaje.
Hace poco publicagon en otro blog una cosa hogogosa: Que la expresión cul-de-sac es d'oguigen catalán.
Soy consciente de que no es la expresión más elegante del mundo pego los franceses también tenemos expresiones un poco..., ¿cómo diguía yo?..., ¿escatológicas? ¿Es ésa la palabra coguecta?
A continuación hagué un pequeño guesumen de expresiones con el "cul" (jijijiji!):

Ya sabemos que cul-de-sac significa callejón sin salida, tanto litegalmente como metafóguicamente hablando, pego además podemos encontrar las siguientes expresiones:
  • avoir du cul: (fam) teneg suegte, teneg potra;
  • avoir le cul entre deux chaises: nadag entre dos aguas;
  • avoir plein le cul de (quelquechose): (fam) estag hasta las naguices;
  • être comme cul et chemise: seg uña y cagne;
  • se casser le cul: (fam) trabajag mucho; gompegse los cuegnos; ¿se dice "gompegse el culo trabajando"?
  • se taper le cul par terre: (fam) tronchagse ou mondagse de guisa
Pog ejemplo, se puede decig: À vouloir s'asseoir sur deux chaises, on finit le cul par terre. Está clago, non?. Nadando entre dos aguas acabas dándote el pogazo padre. 
  • Avoir dans le cul: Assez maleducado. En según que contextos equivale a decig "teneg en la cabeza" pego, evidentment, es mucho más grosego.  Más ajustada la traducción seguía "¡qué cojones tienen en la cabeza!" o algo pog el estilo.
  • Avoir la tête dans le cul / être dans le pâté: El segundo es familiag mientras que la primega expresión es muy, muy vulgag. Puede entendegse que "estás hecho miegda", o también atontado pog una guesaca o pogque no estás bien despiegto todavía.
  • Ça t'arracherait les poils du cul (de dire qqch): No encuentro el equivalente en castellano. Quizás en catalán seguía: Se't caugan els cullons a tega (si dius quelcom). Pog ejemplo si le guecriminas a alguien que no salude. En coguecto, seguía "se te van a caeg los anillos (si...)" 
  • Convive pour le cul: Sólo vivig pog el sexo o pensando en uno mismo. Hay una expresión en castellano también que es en el sentido del egoísmo, pog el integués, "sólo pensag en su culo". 
  • Cul cul ou cucul la praline: Ñoño, hogtega, cugsi. ... ¿Qué estagá haciendo mi prima Isabel ahoga? Hmmmm? (es una vegdadega cucul la praline, la pauvre!).
  • Cul par dessus bord: Pog ejemplo en la frase: Certains de ses principes...sont même passés cul par-dessus bord...", Significa ig a freíg espàgagos, a haceg puñetas. En elegante algunos traducen pog "ig al traste" pego non, non, la expresión oguiginal no es muy elegante pego si contundente. Creo que en castellano se puede decig "algunos de sus principios se los ha pasado pog el culo". Los cugsis diguían "...pog salva sea la pagte". Non?
  • En avoir ras le cul: Vulgag paga decig "en avoir marre", "en avoir assez". Como decig, "ya estoy hasta los cojones", "ya estoy hasta los huevos".
  • (en voiture) Coller au cul: Cuando llevas el coche de atrás pegado. En Francia se conduce mucho así,  unos pegados al culo de los otros.
  • Être au cul de quelqu'un: Llevag a alguien pegado al culo. Más polite, Pisag los talones.
  • Être sur le cul: Muy difeguente al anteguiog. Estag asombrado, pasmado, no podegselo creeg.
  • Faux-cul: Falso, hipócrita, faguiseo.
  • Merde au cul: (tu as de la merde au cul) Que la has cagado. 
Bien, pues queda clago supongo que cul-de-sac és francés y muy francés. Paga los catalanes es un galicismo. D'accord?